miércoles, 20 de septiembre de 2017

Terrible terremoto azotó la ciudad de México


* El apoyo y la solidaridad internacional inmediatamente se recibió de nuestros pares

* Nuevamente la tragedia afectó a la ciudad de México y estados circunvecinos

* Los actos heroicos se siguen dando, salen "las manos amigas" en momento de dolor

 
Por Fernando Olivas Ortiz *

Nuevamente la ciudad de México se colapsó luego de un terrible terremoto, que azoto también a muchos estados  de la república mexicana, los más afectados Morelos, Estado de México, Puebla y Guerrero; pasaban de la una de la tarde cuando se empezó a sentir un movimiento horrible la tierra se convulsionaba y la gente trataba de ponerse a resguardo, sin embargo el caminar era lento y difícil, no se podía dar paso, se movía el piso y parecía que se resbala uno con aceite.

Fueron segundos interminables “yo pienso que 100” sin embargo se hizo eterno el final del sismo, en ese lapso las crisis nerviosas se hicieron presentes sobre todo jóvenes madres que imploraban al viento por sus hijos que se encontraban en las escuelas, muchas conservaron la calma y demostraron entereza y carácter, los hombres tratando de demostrar una tranquilidad que estaban muy lejos de sentir, pero que los ayudo a salvar el instante que se hizo eterno, como comentaron algunos de los que abandonaron las oficinas de ODAPAS Nezahualcóyotl, para ponerse a resguardo.

Desde estas líneas mi agradecimiento imperecedero a “Sandra” que se desempeña como cajera en la institución donde me encontraba haciendo un trámite cuando sucedió el sismo, asimismo al señor Arnulfo, también contribuyente de ODAPAS, ambos me ayudaron a salir de la oficina y tomándome cada uno de un brazo me condujeron al lugar adecuado y exclusivo para resguardarse del movimiento telúrico, su ayuda me permitió llegar al sitio de seguridad porque no podía caminar por mi discapacidad en las piernas. 



Agrupaciones periodísticas solidarias


Esas muestras de ayuda y auxilio siempre se dan en estos momentos cuando se requiere y muchos mexicanos y mexicanas son la “mano amiga” que hacen que uno llegue al lugar adecuado y además demuestran su grado de heroísmo porque al hacer este tipo de acciones ponen en peligro su propia vida, sin embargo no les interesa y siempre están dispuestos ayudar a quien lo requiere.

Las autoridades de ODAPAS luego del terremoto cerró las instalaciones para evaluar los daños y a los trabajadores les permitió irse a sus casas para reunirse con sus familiares y percatarse que se encontraban en perfecto estado de salud, en ese momento todavía no sabíamos que la ciudad de México, nuevamente se desmoronaba no con la intensidad del terremoto de 1985, pero si varias víctimas fatales y muchos edificio se vinieron para abajo.
Posteriormente nos enteramos por los periodistas de las diferentes Delegaciones del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP).que hubo angustia, llanto, crisis nerviosas y sin embargo el recuento de daños les permite decir que a los compañeros y compañeras del SNRP, afortunadamente no les pasó nada y siguen  ayudando a vecinos y familiares que tuvieron algún tipo de percance.

Por cierto agradecemos desde lo más profundo de nuestro corazón, las muestras de solidaridad de nuestros amigos y compañeros de las diferentes organizaciones periodísticas agrupadas en la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe  (FEPALC) y de todos los países como Brasil, Argentina, Chile, Colombia, República Dominicana, Honduras, Colombia, Panamá, Costa Rica, Venezuela, Haití, Paraguay, Ecuador, Uruguay y Perú 
 
Asimismo recibimos las condolencias para todo México por el terrible sismo que azotó nuestro país, de parte de los directivos de la Federación Internacional de Periodistas (FIP)  que congrega a 600 mil periodistas de todo el mundo congregados en 150 países de los cinco continentes, a quienes también agradecemos su apoyo solidario en estos momentos tan difíciles que atraviesa nuestro país, brindándonos sus condolencias por las personas que han perdido la vida, luego del terrible terremoto. 
 




 
Durante muchos años hemos mantenido estrecho contacto con nuestros amigos y compañeros de UNIFOR de Canadá, tiempo en el cual nos han apoyado con determinados proyectos y programas y ahora cuando sufrimos esta desgracia en nuestro país, nuevamente los directivos a nombre de miles de trabajadores se solidarizan con nosotros y nos envían condolencias por los decesos registrados durante el terremoto que nos afectó a los mexicanos el 19 de septiembre. A todos muchas gracias de parte de nuestra organización nacional.




*  Fernando R. Olivas Ortiz
Secretario General del SNRP
Secretario de Prensa de la FEPALC

domingo, 10 de septiembre de 2017

Eliud Terrazas Ceballos nuevo líder de la Sección 17 del SNTE en el Valle de Toluca




* El destacado dirigente sindical encabezó  la planilla de unidad  del magisterio federal

Ixtapan de la Sal, Méx.-  Después del VIII Congreso Seccional Extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación celebrado en el municipio, los profesores encargados de elegir al próximo líder de la Sección 17, Valle de Toluca votaron a favor Eliud Terrazas Ceballos y de esta forma, resultó ganador de la contienda interna.

Los 400 delegados conformados por integrantes de la sección 17 del SNTE decidieron que el ex tesorero, los representará por los próximos cuatro años, es decir, que Eliud Terrazas estará desempeñado sus funciones en el periodo 2017-2021.

Es importante señalar que en las instalaciones del Hotel Marriot, Ixtapan de la Sal los delegados e integrantes del Comité Seccional continuaron con los trabajos del Congreso, coordinados por los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional: encabezados por Yolanda Martínez Mendoza, en calidad de presidente de la Asamblea Plenaria; Job Bernache Guzmán, Lorena Margarita Zacarías Contreras, Rogelio Alejandro Gudiño Valenzuela, Lucrecio Leines Medécigo y Jesús Serrano Aguilera como copresidentes.




Eliud Terrazas Ceballos, en la toma de protesta como Secretario General en el Valle de Toluca, con el nuevo comité seccional

Posteriormente, se establecieron las mesas de trabajo entorno a los temas: Calidad y Equidad de la Educación Pública, Vigencia de los Principios Filosóficos del Artículo 3ro Constitucional, Corresponsabilidad Social, Cercanía entre Dirigentes y Agremiados, Transparencia y Rendición de Resultados, La Comunicación en el SNTE, Sindicalismo de Servicios, Certeza Laboral, Problemas Específicos de los Subsistemas Homologados, Seguridad Social y Calidad de Vida y, por petición del Prof. Gustavo Michua, Pensionados y Jubilados.

En entrevista, el  nuevo  líder del magisterio federalizado en el valle de Toluca, expresó que el reto durante su gestión será mantener la unidad entre los trabajadores de la educación, y hacer valer los acuerdos a los que hasta ahora ha llegado con el nuevo gobierno estatal, a fin de preservar las prestaciones de sus agremiados.

Destacó También el profesor Eliud Terrazas Ceballos, que la llegada del nuevo comité seccional se da justo cuando inicia el gobierno del estado, lo que le permitirá estudiar nuevas formas de mejorar al magisterio federalizado del Valle de Toluca, con emoción dijo que el hecho de que sus compañeros lo hayan elegido de forma libre y democrática hará que el recién electo comité seccional que él encabeza pueda trabajar en beneficio de los mentores.


Durante su alocución en el Congreso el nuevo líder Eliud Terrazas Ceballos


El nuevo líder seccional dentro de su accionar como político, se le atribuye ser un magnifico negociador y lo mejor, abierto al diálogo,  de tal suerte que los mentores lo consideran un dirigente de alta sensibilidad y conocedor de las necesidades del gremio magisterial, de lo cual dio amplia constancia durante su accionar en el Colegiado de Administración y Finanzas del Comité Seccional, del que fue secretario general Gustavo Michua y Michua, quien por cierto al inicio del congreso seccional fue despedido con un caluroso y largo aplauso, de parte de todos los asistentes al acto efectuado en las instalaciones de Zinacantepec.