domingo, 17 de julio de 2016

COLUMNA REFLEXIÓN Y ANÁLISIS “Un Estado Fallido”

·         Los principales factores que perjudican nuestro crecimiento  son la CORRUPCIÓN y la IMPUNIDAD

Por César Octavio San Martín García

Antes de comenzar esta primera columna, permítanme presentarme ante usted apreciado lector; mi nombre es César Octavio San Martín García, tengo 26 años, soy originario del Municipio de Chicoloapán de Juárez, Edo. México y soy Licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de México (UVM).

Hace 2 años tuve la oportunidad de trabajar en el Senado de la República con el Senador Isidro Pedraza Chávez (PRD), a finales del año 2015 me integre al equipo de trabajo del Dip. Guadalupe Acosta Naranjo (PRD). A raíz de esto, con la poca o mucha experiencia que he logrado adquirir y de poder vivir y hacer algo por mi estado, abro este espacio de reflexión y análisis; porque realmente me parece preocupante la situación que atraviesa este maravilloso estado, el Estado de México.

Desde hace algunos años, el Estado de México atraviesa por una situación crítica de seguridad pública al ser etiquetado con la mayor tasa de violencia, con delitos de alto impacto como el homicidio, extorsión, secuestro y los feminicidios. Este último delito se ha convertido en un problema de gran dimensión y una práctica social extendida en todo el país.

Lic. César Octavio San Martín García
Es verdad que la inseguridad y la delincuencia están ligadas a la pobreza y al bajo nivel educativo, lo que desata una descomposición social que posiblemente será difícil de restaurar. Por eso, los que han vivido estas condiciones, han perdido la confianza en las autoridades encargadas de salvaguardar la Soberanía Nacional.

Tocando el tema de la economía mexiquense, el Estado cuenta con grandes ventajas estratégicas por su cercanía que tiene con la Ciudad de México. Tomando en cuenta que la capital del país es la primera fuente de economía del país.

La economía mexiquense contribuye con 9.3% del Producto Interno Bruto, lo que sitúa al Estado de México como la segunda economía del país. Esto se debe principalmente a un factor importante, el papel de la producción manufacturera, la cual cuenta con una serie de atributos que la convierten en un sector altamente dinámico, generador de economías.

(Nicolás Kaldor, sostenía que la manufactura es el motor del crecimiento económico.)      

Pese a contar con esas condiciones, el Estado de México no ha logrado realmente explotar su verdadero potencial económico. Existen municipios donde sus comunidades no cuentan con los servicios necesarios; la calidad de vida de los habitantes siempre suele ser muy prometedora y resulta precaria, sobre todo para las personas que llegan buscando un buen asentamiento urbano, lo que genera una apariencia marginal frente a otros municipios.

No podemos seguir permitiendo que la inseguridad nos gane más territorio. Es inaceptable que paguemos más por la inseguridad que combatir este mal que tanto daño causa a nuestra sociedad. No importa el color que portes, lo que importa es sumar esfuerzos para atacar este problema desde su raíz.    
 
Creo que los principales factores que perjudican nuestro crecimiento  son la CORRUPCIÓN y la IMPUNIDAD, que se han convertido en  elementos  funcionales de la política nacional que golpea vilmente a la democracia en todos sus niveles y que es fomentada por distintos sectores principalmente por el gobierno o gobernante.

En síntesis, crisis van crisis vienen y nuestra clase política parece darle la espalda a la realidad. Mientras más grande este problema, más profunda es la crisis de nuestra frágil democracia.

jueves, 7 de julio de 2016

Se reunió Abraham Saroné con maestros en sus escuelas

Ocoyoacac, Estado de México. La Dirigencia del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que encabeza Abraham Saroné Campos, Secretario General, mantiene una comunicación permanente con los docentes afiliados, a quienes visitan de manera constante en sus centros de trabajo, para brindarles la información que requieran y retroalimentar su labor al frente de la organización.

El Secretario General del SMSEM acudió a la primaria Leona Vicario, en este municipio, donde sostuvo un encuentro con la plantilla de más de 40 profesores afiliados al sindicato
Por ello, a lo largo de esta semana han visitado escuelas en las 13 regiones sindicales, donde además de informar avances del programa de trabajo “Seguridad Laboral para el Magisterio Estatal”, escuchan las inquietudes y problemáticas de los docentes.

El Secretario General del SMSEM acudió a la primaria Leona Vicario, en este municipio, donde sostuvo un encuentro con la plantilla de más de 40 profesores afiliados al sindicato, quienes le hicieron planteamientos en torno a asuntos laborales, profesionales, así como  de servicio médico y seguridad social.

Abraham Saroné Campos, Secretario General, mantiene una comunicación permanente con los docentes

Abraham Saroné se comprometió a dar seguimiento a lo expuesto e indicó que una de las principales ocupaciones de su Comité Ejecutivo es mantener una cercanía constante con la base magisterial, pues, consideró, “es la mejor manera de conocer sus necesidades y brindarles el respaldo que requieren de la organización”.

Dio a conocer a sus representados sobre la realización de una Expo Vivienda, donde los maestros estatales tendrán oportunidades para adquirir una casa con descuentos y beneficios especiales.
Señaló que acercar este programa a los profesores es una manera de reconocer su responsabilidad, pues en la entidad, el magisterio estatal ha atendido puntualmente el tema de la evaluación derivada de la Reforma Educativa.

Previamente, el dirigente sindical visitó la telesecundaria “Héroes de la Independencia”, de esta misma demarcación.

Reciben SUTEYMISTAS Créditos de Apoyo a la Vivienda

Toluca, México.- El Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), a través de la Secretaría de Vivienda, llevó a cabo la entrega de cheques correspondientes al Fondo de Apoyo a la Vivienda (FOAVI – SUTEYM) 2016, en la remesa 382, por la cantidad de tres millones 425 mil pesos.

Encabezó esta entrega, el Secretario General del SUTEYM, Lic. Herminio Cahue Calderón, quien felicitó a todos los beneficiarios por obtener este crédito, prestación establecida en el convenio de Sueldo y Prestaciones con el Gobierno del Estado de México; misma que permite garantizar y consolidar el patrimonio del trabajador y su familia.

El Secretario General del SUTEYM, Lic. Herminio Cahue Calderón felicitó a todos los beneficiarios por su crédito

Destacó que esta oportunidad de obtener un crédito a cero intereses se ha mantenido porque el SUTEYM y sus agremiados han sabido corresponder con un trabajo lleno de entrega, pasión y servicio solidario a las necesidades de la ciudadanía, hecho que se consolida con el “Sindicalismo de la mano contigo”, y el sentido de pertenencia a la gran familia suteymista.

Agradeció al Gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas, y al equipo de la Secretaría de Finanzas, por pensar y ocuparse en los servidores públicos; destacó que gracias a su sentido humano han buscado mejorar las condiciones de vida de los servidores públicos. Por lo que pidió que todos los agremiados se sumen a corresponder estos actos con un trabajo profesional, tratando a los semejantes como les gustaría que los trataran, y sintiendo las necesidades del prójimo.

Bianca Villicaña Fraga, Directora de Apoyo Administrativo y Prestaciones Socioeconómicas de la Secretaría de Finanzas, acudió en representación del Ejecutivo Estatal

La Lic. Bianca Villicaña Fraga, Directora de Apoyo Administrativo y Prestaciones Socioeconómicas de la Secretaría de Finanzas, acudió en representación del Ejecutivo Estatal; mencionó que el Gobernador está contento por brindar mayores facilidades a los servidores públicos. Recalcó que la entrega de estos créditos del FOAVI es una gran oportunidad para brindar mejores condiciones a las familias mexiquenses, y retribuir a los suteymistas, quienes dan mucho de su tiempo y esfuerzo al servicio público. Refrendó el compromiso de seguir trabajando en equipo con el SUTEYM para agilizar los trámites y beneficiar a más agremiados.


En este acto, también estuvo presente el Mtro. Maximiliano Quiroz Santín, Subdirector de Administración de Fideicomisos; Martín Mendoza García, Secretario de Vivienda; e integrantes de los Comité Ejecutivo Estatal.

La Redistritación carga los dados a favor del PRI: Omar Ortega Álvarez

·         Esta acción fragmenta los bastiones del Sol Azteca en la entidad dice el líder

Toluca Méx.- El “proyecto” de nuevo mapa electoral es un escenario que claramente favorece al PRI, ya que le da más distritos en sus principales bastiones y fragmenta las zonas históricas de mayor influencia de la izquierda, expresó Omar Ortega Álvarez, presidente del PRD en el Estado de México.

Aseguró que la redistritación tiene como finalidad acabar con la inequidad en la forma en que están integrados los 45 distritos locales, ya que en la actualidad hay distritos con más de 250 mil habitantes y distritos “rurales” con menos de 50 mil habitantes, es decir, existe registro que en el pasado hubo candidatos que llegaron al Congreso local con 25 mil votos y otros que con más de 100 mil sufragios se quedaron en el camino.

Explicó que para este proyecto el INE se basó en el censo del 2010, y que dicho instituto tomó como base que el Edomex tiene 15 millones de habitantes, los dividió en 45 distritos, y sacó un Cociente de Unidad Poblacional de entre 330 y 350 mil habitantes, para conforme a ello proceder a la redistritación.

El dirigente estatal mencionó que la segunda propuesta presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) al órgano electoral local (IEEM) y a los partidos con representación en la entidad, donde se plantean cambios, en varios de los 45 distritos locales, no satisface al PRD y alienta la desconfianza por la forma en que se están ajustando los territorios, beneficiando claramente al partido en el poder al contemplar aumentar de cuatro a seis distritos en Ecatepec y asignarle tres distritos a Chimalhuacán.

Omar Ortega Álvarez, presidente del PRD en el Estado de México

“Es de resaltar la forma en que ajustaron la fórmula y meter casi con calzador los seis distritos en Ecatepec. Pero no es sólo eso, en Nezahualcóyotl actúan en sentido contrario y amplían el Cociente de Unidad Poblacional al máximo y reducen de cinco a tres los distritos que le corresponden.
Es decir, los distritos 20, 21 y 22 serían de Nezahualcóyotl, con más de 360 mil personas cada uno; en tanto que el 23, 24, 25, 26, 27 y 28 serían para Ecatepec, aunque el 24 lo compartía con Tlalnepantla y todos tendrían de 300 a 312 mil habitantes.

Otro caso es el de Tultepec, que lo dividen para integrar tres distritos distintos, donde el 35 quedaría con Tultepec y Coacalco, con más de 326 mil vecinos; el 36, con Tultepec, Coyotepec, Cuautitlán, Teoloyucan y Tepotzotlán, con más de 341 671 habitantes; el 37 incluiría a Tultepec, Tonanitla, Jaltenco sur y norte; Melchor Ocampo, Nextlalpan, Tultitlán norte para sumar más de 348 mil personas.

El distrito 8 se conformaría con los municipios de: Capulhuac, Huixquilucan, y Ocoyoacac para sumar 338 mil 902 personas.

El distrito 6 estaría conformado por trece municipios de la zona sur: Tlatlaya, Valle de Bravo, Zacazonapan, Luvianos, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Amatepec, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec hasta Texcaltitlán con 327 mil 826 habitantes, un distrito enorme, por decir lo menos”.

“Podríamos pensar que la forma en que se conformaron los distritos fue puramente matemática y que no influyeron otros factores al respecto, pero en política no existe la casualidad, es claro que la redistritación presentada está cargando los dados hacia el PRI por lo que no respaldaremos este proyecto ya que pareciera que tiene por objetivo fragmentar los bastiones del Sol Azteca”, agregó el también diputado federal Ortega Álvarez.

En este procedimiento, el IEEM presentó un primer escenario y los partidos políticos hicieron sus observaciones; actualmente se encuentran en la segunda etapa, que será entregada el 11 de julio, aunque hasta el 20 de julio el IEEM presentará el escenario final.


Clínica de Rehabilitación en Adicciones ROI

Por: Yolanda Castillo.

En el programa "EFECTO MULTIPLICADOR" La presencia de Jorge Adán Pacheco Alcalá, psicólogo de la clínica ROI  ubicada en Av. Alfredo del  Mazo y norte 14 en valle de Chalco.

El objetivo primordial, "trabajar para mejorar el tejido social ",  jóvenes profesionales  egresados de la UNAM se basan principalmente en el sentido de libertad, tomando en cuenta que la totalidad del ser no se basa sólo  en las patologías sino en sus partes sanas, cuando alguien se fuga en una adicción sólo a éste se le etiqueta, más se debe de tener claro que ellos vienen de familias enfermas.



La Clínica ofrece tratamiento integral, psicológico, psiquiátrico y la parte espiritual, terapias cognitivo conductual, racional emotiva, gestalt (para el  cierre de círculos) psicoexistencial y programación neurolingüística, con ello buscan dotar al paciente de herramientas para así poder tener un desarrollo humano integral. Dependencias, adicciones relaciones destructivas, bulimia, ingobernabilidad duelos, etc.  La clínica ROI ofrece de manera gratuita talleres que abarcan los temas ya mencionados, los días sábados de diez a doce del día para el público en general.

miércoles, 6 de julio de 2016

Demanda el SMSEM soluciones a inconsistencias aplazadas en procesos de evaluación

·         Abraham Saroné afirmó que el Magisterio Estatal abraza la responsabilidad de ser evaluado, pero exige que los procesos sean cuidados.

Toluca, Estado de México. Que el estímulo económico anunciado por la SEP se entregue a todos los maestros estatales destacados en la pasada Evaluación del Desempeño, así como ampliar este incentivo a quienes obtuvieron un estatus de “Bueno” y regularizar la situación de directores que obtuvieron resultado “Insuficiente” por inconsistencias del proceso, demandó el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) a la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente (CESPDEM).

El Secretario General del SMSEM, Abraham Saroné Campos, aseguró que los maestros estatales abrazan la responsabilidad de la evaluación, pero también exigen que los procesos sean cuidados y justos, sobre todo cuando se trata de situaciones técnicas que están fuera del alcance de los sustentantes.

“Es un acto de justicia, sabemos que la evaluación es un proceso, pero en este proceso se han dado inconsistencias que se han venido aplazando, muchos de nuestros compañeros están en un estatus que no es el correcto y demandan al Secretario General tomar decisiones al respecto”, manifestó Abraham Saroné.

Dio a conocer que hay alrededor de 200 docentes que obtuvieron una calificación destacada en la Evaluación del Desempeño 2015-2016 y que hasta la fecha no han recibido el estímulo correspondiente, por lo que urgió a que se cumpla con lo establecido en la Reforma Educativa.
“Son aproximadamente 200 compañeros destacados, para quienes exigimos el respaldo y reciban el estímulo económico anunciado por la SEP, independientemente del perfil académico que acreditan”, señaló el líder magisterial.

Asimismo, demandó a la CESPDEM regularizar la situación de algunos directores efectivos y comisionados con grupo, cuyo resultado en la evaluación para la permanencia fue “Insuficiente”, debido a inconsistencias técnicas del proceso que no les permitieron subir a la plataforma su expediente de evidencias.
Abraham Saroné Campos, foto archivo 

“Solicitamos a la Coordinación Estatal (del Servicio Profesional Docente) regularizar la inconsistencia en la evaluación de los directores efectivos y comisionados con funciones docentes que resultaron insuficientes, por no contemplarles la etapa de evidencias en su evaluación”, expresó Saroné Campos.

El Secretario General del SMSEM pidió que el incentivo otorgado a los profesores evaluados como “Destacados”, se haga extensivo a quienes poseen un estatus de “Bueno”, como una forma de reconocer su labor profesional.

El dirigente de más de 100 mil maestros mexiquenses solicitó además el apoyo de las autoridades para que el incremento salarial impacte también en el programa de Carrera Magisterial a los docentes que mantienen este beneficio, como una forma de compensar la pérdida del poder adquisitivo del salario.

Explicó que estas demandas son producto del acercamiento y comunicación constante de la Dirigencia con la Base Magisterial, a través del programa de Audiencias y de recorridos realizados en los centros de trabajo en distintos puntos de la entidad.


Nueva Alianza se Declara Listo Para el Proceso Electoral de 2017 en Edomex

Tlalnepantla de Baz, Estado de México.- El diputado Aquiles Cortés López, coordinador del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza en la LIX Legislatura del Estado de México rindió protesta como consejero estatal de este instituto político
El partido turquesa basa su lucha en el diálogo, la inteligencia, la convicción y la paz
Nueva Alianza se declara listo para la contienda donde se renovará el Ejecutivo estatal

El diputado Aquiles Cortés López, coordinador del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza en la LIX Legislatura del Estado de México rindió protesta como consejero estatal en la Convención Extraordinaria de Nueva Alianza en la entidad, en la cual también tomaron protesta los consejeros que serán los representantes de este instituto político en cada uno de los 45 distritos electorales locales.
 
Protestando el diputado Aquiles Cortés López y los demás Consejeros 
Con este acto, a menos de un año de los comicios para renovar la gubernatura estatal, la estructura partidista de Nueva Alianza en la entidad se declaró lista para acometer el desafío electoral.

Ahí, la presidenta del Comité de Dirección de este instituto político, Lucila Garfias Gutiérrez afirmó que “en una sociedad en la que la violencia y el miedo aquejan a sectores cada vez más amplios de la población, Nueva Alianza se pronuncia por trabajar para que nuestros niños crezcan en paz”.
 
Numerosa asistencia al evento de Nueva Alianza 
En su momento, al inaugurar la Convención partidista, en representación del presidente nacional, Luis Castro Obregón, Luis Alfredo Valles Mendoza, secretario general del Comité de Dirección Nacional, afirmó que el ejército turquesa del Estado de México se encuentra listo y unido más que nunca para dar la batalla y enfrentar el trabajo político electoral que se avecina.

“Nueva Alianza será definitorio en este proceso electoral”, aseguró el también coordinador del grupo parlamentario de este instituto político en la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión.

Por su parte, Lucila Garfias señaló que “los aliancistas hemos sido factor de cambio en los últimos 10 años”, por lo cual, dijo, continuarán la lucha por la educación pública de calidad, la seguridad social integral y el mejoramiento económico de la población.

Los aliancistas hemos sido factor de cambio en los últimos 10 años Lucila Garfias Gutiérrez

Para lograrlo, expuso, se necesita motivar a aquellos ciudadanos que se niegan a despertar del todo, pues la toma de conciencia y la participación razonada son dos conceptos que van de la mano.

En la Convención Estatal, denominada “Misión 2017”, estuvieron presentes los integrantes del Comité de Dirección Estatal, a quienes acompañaron: la diputada federal Angélica Reyes Ávila, el coordinador nacional de Vinculación, Constantino González Alcocer; la dirigente nacional del Movimiento de Mujeres Nueva Alianza, Leticia Gutiérrez Corona; la directora del Instituto de Capacitación y Educación Cívica y Política, Karime Sevilla Álvarez; y la diputada local María Pérez López, así como el aliancista distinguido Gustavo Michua y Michua, entre otros.