lunes, 16 de mayo de 2016

Si la vida no decide otra cosa participare en 2018: Miguel Ángel Mancera

·         Dijo el mandatario capitalino quien por primera vez y sin titubeos contestó a la reiterada pregunta
Por: Pedro L. Peña y Cristian Quiroz

Si quiero, estoy convencido, tengo la intención de participar en la contienda electoral de 2018 dijo el jefe de gobierno de la Ciudad de México a pregunta expresa en una entrevista dada a conocer el sábado 14 de mayo  por la noche:

"Si, si quiero participar, estoy convencido, tengo toda la intención de participar; si la vida no decide otra cosa, sin dudar voy a hacerlo, lo hare con un proyecto de izquierda obviamente con las simpatías de la gente"

Dijo el mandatario capitalino quien por primera vez y sin titubeos contestó a la reiterada pregunta que insistentemente reporteros de la fuente le han dirigido tanto en eventos oficiales como acontecimientos donde el político se encuentre.



Miguel Ángel Mancera buscaré encabezar  un proyecto de izquierda obviamente con las simpatías de la gente



Respecto a la también obligada pregunta de incluir a otras fuerzas simpatizantes con la izquierda, Mancera apuntó que existen condiciones suficientes para trabajar en el tema:

  "Creo que hay condiciones para que otras expresiones y otras fuerzas se sumen"

Referir que si la vida no decide otra cosa, conduce a la alusión de un estado de salud deficiente, hay recordar que el 31 de Noviembre de 2014 el titular del gobierno de la ciudad fue intervenido quirúrgicamente a causa de una arritmia que lo mantuvo fuera de actividad varios días y desde entonces, a pesar de su aparente fortaleza y la diaria ejercitación física, en ese aspecto Mancera no parece ser el mismo y para una contienda de lo primero que se requiere es justamente aguante, de resistencia o toda adversidad.  


sábado, 14 de mayo de 2016

Manuel San Martín Inaugura Oficina de Gestión Social Para Apoyar a la Comunidad

·         Nueva Izquierda, ADN y ahora Iniciativa Galileo, buscarán abanderar al candidato del PRD

·         El destacado político del oriente de la entidad fue factor predominante en la  alternancia

Chicoloapán, de Juárez,  Méx.-  En un mundo cambiante todo se mueve y la política es de movimiento señaló Manuel San Martín Hernández, durante la inauguración de la oficina de gestión social y con esto se abrió un paréntesis en la búsqueda de un aspirante a la gubernatura del estado para el siguiente año, porque Nueva Izquierda, ADN y ahora Iniciativa Galileo, buscarán abanderar al candidato del PRD.


Manuel San Martín Hernández durante la inauguración

Expresó  el ex diputado local y federal, que esta oficina de gestión beneficiará sobre todo a las personas de escasos recursos, de la tercera edad y con alguna discapacidad, así como el apoyo a las mujeres “queremos que los sectores vulnerables encuentren un apoyo real, a fin de que mejoren su calidad de vida, ese es el compromiso que estamos asumiendo y lo vamos a cumplir”.

Como miembro destacado  del Partido de la Revolución Democrática (PRD),  San Martín Hernández,   dijo  que acudirá a la oficina para atender personalmente a los ciudadanos del municipio más emblemático  de la región, porque al inicio del siglo le toco encabezar la alternancia  como presidente municipal del sol azteca,  y esa acción perredista permaneció cuatro gestiones administrativas  a nivel municipal, concatenadas con las diputaciones locales y federales , lo anterior durante la inauguración de una oficina de atención y gestión social en san Vicente Chicoloapán, Centro.

En la inauguración de las nuevas instalaciones ubicadas en la calle Moctezuma casi esquina con Juárez

Señalo que se instaló con el fin de ayudar, orientar y respaldar a vecinos de Chicoloapán, en rubros de educación, salud, obra pública, desarrollo social, seguridad pública y desarrollo urbano ante las autoridades municipales, estatales y federales, a cargo del dirigente social  que ha logrado incidir en la comunidad desde los cargos que ha ocupado.

En la inauguración de las nuevas instalaciones ubicadas en la calle Moctezuma casi esquina con Juárez,  estuvieron presentes ciudadanos del municipio destacando la participación de las mujeres, por cierto hubo un refrigerio a base de deliciosas empanadas acompañadas por refrescos.

La oficina de gestión beneficiará sobre todo a las personas de escasos recursos, de la tercera edad y con alguna discapacidad,
“De esta manera refrendaremos la confianza que a lo largo de estos últimos años han depositado los vecinos en nosotros, por lo que en esta nueva etapa del PRD con el apoyo de la corriente llamada “Iniciativa Galileo”, encabezada por el diputado federal, Guadalupe Acosta Naranjo, y los ex legisladores Miguel Alonso Raya y Fernando Belauzaran”. Seguiremos trabajando en la comunidad y siempre a favor de la gente, dijo finalmente Manuel San Martín.


miércoles, 11 de mayo de 2016

Trabaja SMSEM en Unidad con sus Delegados Sindicales

* El magisterio estatal ha dado muestras de responsabilidad y compromiso, al responder con profesionalismo a los desafíos de la Reforma Educativa

Toluca, Estado de México. Con la Unidad Magisterial como principal fortaleza, el Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que dirige Abraham Saroné Campos, Secretario General, sostuvo un nuevo encuentro con la Estructura de Delegados Sindicales de las 13 regiones para analizar los temas de la mesa de negociación del Pliego Petitorio de Asuntos Económicos 2016.

Al exponer los avances, el Secretario General del SMSEM reiteró la necesidad de llevar la negociación responsablemente, con el objetivo primordial de preservar y fortalecer las colaterales que poseen los maestros estatales, producto de la lucha permanente que a lo largo de 64 años de historia han realizado grandes generaciones de sindicalistas.


El SMSEM a lo largo de 64 años de historia ha realizado grandes generaciones de sindicalistas dijo Abraham Saroné Campos 

Refirió que el magisterio estatal ha dado muestras de responsabilidad y compromiso, al responder con profesionalismo a los desafíos de la Reforma Educativa y, en este sentido, esperan que la autoridad educativa abrace sus demandas, que contribuyen a fortalecer el Sistema Educativo en la entidad.

Los Secretarios Generales de las más de mil Delegaciones Sindicales del SMSEM escucharon con atención la exposición de Saroné Campos para posteriormente retroalimentarlas, manifestando en todo momento su respaldo al Comité Ejecutivo Estatal.

Abraham Saroné explicando las mejoras en el Pliego Petitorio de Asuntos Económicos 2016


El líder de más de 100 mil docentes mexiquenses dio a conocer que continuará llevando en esta línea la negociación y que se llevará a cabo otra reunión para informar logros, buscando alcanzar resultados positivos que beneficien a los maestros del Subsistema Educativo Estatal.

jueves, 5 de mayo de 2016

Concluyó Abraham Saroné gira estatal de trabajo

·         Recorrió las 13 Regiones Sindicales, donde se reunió con Estructura Educativa y Delegados Sindicales.

·         Además, visitó Unidades Médicas del ISSEMyM y Centros de Desarrollo Infantil del SMSEM.

Toluca, Estado de México. El Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos concluyó la gira estatal de trabajo en la que visitó las 13 regiones sindicales, reuniéndose con la Estructura Educativa y Delegados Sindicales; además, realizó recorridos por Unidades Médicas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) y Centros de Desarrollo y Bienestar Infantil (CDyBI) del SMSEM.

Seguridad Laboral para el Magisterio Estatal en la gira estatal de trabajo en las 13 regiones sindicales
Al respecto, señaló que el objetivo primordial de sostener encuentros con Estructura Educativa y Delegados Sindicales es fortalecer y ratificar el compromiso del Comité Ejecutivo Estatal con el magisterio mexiquense y la Educación Pública, además de informar avances y retroalimentar el plan de trabajo “Seguridad Laboral para el Magisterio Estatal”.

Durante las reuniones con Estructura Educativa, el líder del SMSEM estuvo acompañado por autoridades de la Secretaría de Educación, como Juan Jaffet Millán Márquez, Subsecretario de Educación Básica y Normal, además de Directores Generales de la dependencia.
Se visitaron CDyBI que brindan educación inicial de calidad a los hijos de maestros con edades desde los tres meses, hasta los cuatro años, donde  el líder convivió con maestros, alumnos

Como parte de esta gira, Saroné Campos visitó algunas Unidades Médicas del ISSEMyM, donde convivió con docentes y familiares internados y aseguró que su Dirigencia realiza grandes esfuerzos para impulsar mejoras significativas en los tema de atención médica y agilización de las pensiones, en coordinación con las autoridades del instituto.

Otro de los rubros que atendió el Secretario General del SMSEM durante este ejercicio es la supervisión de algunos CDyBI que brindan educación inicial de calidad a los hijos de maestros con edades desde los tres meses, hasta los cuatro años, donde convivió con maestros, alumnos y padres de familia, a quienes manifestó que la finalidad de estos espacios es que lleven a cabo su función en las aulas con la confianza de saber que sus hijos están protegidos, recibiendo una nutrición adecuada y una formación preescolar de excelencia.
El líder del SMSEM estuvo acompañado por autoridades de la Secretaría de Educación, como Juan Jaffet Millán Márquez

Al acudir a la Casa Sindical de la región 5, en San Martín de las Pirámides, Abraham Saroné inauguró un consultorio externo, con lo que amplió la cobertura del Centro de Especialidades Odontológicas (CESO), un servicio que la organización brinda al magisterio y sus familias.

SNRP LAMENTA PROFUNDAMENTE EL FALLECIMIENTO DEL PROFESOR Y ACADÉMICO. OMAR RAUL MARTINEZ


miércoles, 4 de mayo de 2016

Eruviel Ávila junto a los suteymistas y legisladores reconoció la actividad que realizan en la entidad

Tlalnepantla, Méx.- Trabajadores suteymistas de distintos puntos de la entidad asistieron a la concentración conmemorativa al Día Internacional del Trabajo, en la que también participaron confederaciones, federaciones y organizaciones sindicales del Estado de México, y en la cual estuvo presente el Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador de la entidad.

El Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), Lic. Herminio Cahue Calderón, manifestó que en esta fecha es necesario reconocer el origen de la clase obrera que inició el movimiento gremial, mismo que no debe desaparecer mientras existan injusticias para con los trabajadores. Destacó que los gremios tienen que actuar con firmeza, convicción y lealtad para sembrar la esperanza y orgullo en sus representados.



Eruviel Ávila junto a los suteymistas y los legisladores Omar Velázquez y Armando Neyra reconoció la actividad que realizan los trabajadores en la entidad

En lo que concierne al SUTEYM, Cahue Calderón puntualizó la unidad sindical que permea dentro de la base trabajadora. “Hoy con el puño en alto y mirada firme, el presente es nuestro porque somos una de las organizaciones sindicales de servidores públicos más grandes de la nación; porque aprendimos a ser unidos, a respetarnos, respaldarnos y cobijarnos; más de 83 mil suteymistas coinciden en los mismos afanes, compartimos sueños y trabajamos todos los días de la mano contigo”.

Agregó además que el SUTEYM celebra que su representación patronal recaiga en un aliado, alguien que ha escuchado las demandas y preocupaciones de los servidores públicos y ha concretado acciones con el compromiso de crear mejores condiciones para el desarrollo de los trabajadores.



Herminio Cahue Calderón Somos una de las organizaciones sindicales de servidores públicos más grandes de la nación

“Los suteymistas celebramos que el Dr. Eruviel Ávila Villegas asuma su responsabilidad como garante de la estabilidad y armonía laboral; y como servidor público tienda al cobijo de los suteymistas a quien nos reconoce como su gran equipo de trabajo”.
Para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, el líder sindical pidió a los presentes hacerlo de manera más personal, porque su esfuerzo, lucha, dedicación y empeño han dado frutos a lo largo de la historia; aseveró que el pasado, el presente y el futuro tienen el rostro de los trabajadores mexiquenses. “Coinciden los tiempos para hacer vigente un mismo sueño, que de la mano contigo triunfe la justicia social”  finalizó.

Ávila Villegas dijo que México avanza gracias a sus trabajadores, quienes se capacitan y que dan lo mejor de sí; a las organizaciones sindicales y a sus líderes garantizó que no están solos porque cuando se trate de defender los derechos y de exigir las prestaciones que le corresponda a la base trabajadora él estará presente.


   En los Pinos el dirigente suteymista Herminio Kahue reconoció la política obrera que realiza en favor de los trabajadores Enrique Peña Nieto 

Posteriormente el líder de los trabajadores al servicio del estado y municipios, Herminio Cahue Calderón, asistió a la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, en la residencia oficial de los Pinos, donde el presidente Peña Nieto, destacó la importancia de la acción que desarrollan los trabajadores de México, el dirigente suteymista reconoció la política obrera que realiza Peña Nieto.


martes, 3 de mayo de 2016

Día Internacional del Trabajo Hoy, más mexicanos tienen un empleo formal que hace tres años

·         De noviembre de 2012 a marzo de 2016, la Tasa de Informalidad Laboral se ha reducido en 3.2
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia de conmemoración del Día Internacional del Trabajo, en Palacio Nacional. El primero de mayo es una fecha emblemática en todo el mundo. Este día se recuerda la valentía de los trabajadores en su empeño por conquistar mejores condiciones laborales y de vida.

"Expreso desde aquí, mi mayor reconocimiento y gratitud a todos los trabajadores del país, a sus organizaciones sindicales y a sus dirigentes, con quienes el Gobierno de la República mantiene una relación franca, abierta, constructiva".

Enrique Peña Nieto con el gabinete legal y ampliado, además dirigente de trabajadores y patrones


México es una democracia, en dónde el diálogo y los acuerdos son parte fundamental de la evolución institucional. El tripartismo ha sido valioso y ha permitido alcanzar resultados. Trabajadores, empleadores y autoridades, suman esfuerzos para impulsar el desarrollo nacional.

Los resultados son buenos y alentadores:

Del primero de diciembre de 2012 al 31 marzo de 2016, el número de trabajadores afiliados al IMSS creció en 1 millón 859 mil 970 empleos. Hoy, por primera vez, hay más de 18 millones de trabajadores formales.


El líder del SNTE JJuan Díaz de la Torre  con Fernando Olivas Ortiz dirigentes del SNRP en los Pinos 


El INEGI informó que en marzo, la Tasa de Desocupación a nivel nacional se ubicó en 3.7% de la Población Económicamente Activa. Esta Tasa de Desempleo no sólo es inferior a la del mes anterior, sino que es la más baja para un marzo, en los últimos 8 años.

De noviembre de 2012 a marzo de 2016, la Tasa de Informalidad Laboral se ha reducido en 3.2 puntos porcentuales, alcanzando su nivel más bajo en la última década. Hoy hay más trabajadores en la formalidad con los derechos al acceso de seguridad social

De diciembre de 2012 a diciembre de 2015, el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía, que elabora el INEGI con base en horas trabajadas, ha tenido un crecimiento del 1.4%. Es un crecimiento que revierte una tendencia decreciente de años y décadas pasadas.



Fernando Olivas del SNRP con David Penchina director de INFONAVIT en el Salón Adolfo López Mateos de los Pinos.

En cuanto a las remuneraciones, también hay cifras que indican mejoría. Por ejemplo, de diciembre de 2012 a diciembre de 2015, el Salario Mínimo General Promedio acumuló una recuperación en su poder adquisitivo de 5%, y al finalizar este año, el salario mínimo tendrá una recuperación acumulada prevista y proyectada, de al menos 6%. Es la mayor recuperación, para un periodo igual en los últimos 36 años.

"Sin duda, todos estos indicadores de mayor empleo, de mayor formalidad, de mayor productividad, de mejores salarios y menos desempleo, reflejan una evolución positiva de nuestra economía.


Herminio Cahue Calderón, Secretario General del SUTEYM asistió al evento del Día Internacional del Trabajo efectuado en la residencia oficial de los Pinos

Reflejan una economía estable y sólida; una economía que está creciendo y que lo está haciendo, a partir de la fortaleza de su mercado interno".