miércoles, 25 de noviembre de 2015

Insiste Arreola que Televisa despida a López Dóriga

Síntesis Informativa Por Fernando Olivas Ortiz, Secretario General del CEN - SNRP y Secretario de Prensa de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe.

Emilio y Bernardo: Ya se fue Laura Bozzo, pero nada gana Televisa si no se va Joaquín
Federico Arreola
http://www.sdpnoticias.com/nacional/2015/11/23/emilio-y-bernardo-ya-se-fue-laura-bozzo-pero-nada-gana-televisa-si-no-se-va-joaquin
“Las comparaciones huelen”. ¿Quién lo dijo? No lo sé. Hace tiempo recibí esa frase en un mensaje del teléfono celular. Comparar a Laura Bozzo con Joaquín López-Dóriga huele bastante feo. Es el mal olor que a Televisa le urge eliminar. La hediondez del sensacionalismo y la falta absoluta de credibilidad. ¿Por qué comparo a la señorita Laura y a López-Dóriga? Como en una novela de Heinrich Böll –El honor perdido de Katharina Blum–, la comparación no es intencionada ni casual, sino inevitable. Emilio Azcárraga, el propietario de Televisa, y Bernardo Gómez, su principal colaborador, deben saber que el prestigio no lo recuperarán solo con la salida de Laura Bozzo, una mujer especializada en el entretenimiento.

Periodismo en Tamaulipas: aprender a guardar silencio
A solicitud expresa, se omite su nombre.
Tamaulipas
http://www.animalpolitico.com/vivirconelnarco/aprender-a-guardar-el-silencio.html
Una troca blanca chocó contra un poste en la avenida. Mi compañero de trabajo me avisa. Es la segunda nota del día. Me apresuro. Llego y con mis compañeros nos acercamos a la escena, sacamos las cámaras, enfocamos. Una camioneta de lujo, último modelo, es la dañada. Avanzamos, levantamos las cámaras: —¡Ábranse panochones! ¡Este no es un jale que vaya a salir en los periódicos! ¡Órale, cabrones! —grita la conductora. La mujer baja de la camioneta y camina para revisar la defensa. Estatura media, tacones, cabello lacio teñido de rubio, piel blanca, nos mira con ceño duro y vuelve a gritar: —¡A la chingada, panochones! No entiendo lo que nos dice, percibo que no quiere que fotografiemos el accidente. Para evitar agresiones acordamos esperar a los peritos de Tránsito y Vialidad. Apagamos las cámaras. La conductora sube a la camioneta, habla por celular, nos vigila. Un par de agentes de tránsito llegan en una patrulla. Desde ahí ven la escena, pasan de largo y se van. —Vamos a sentarnos al Oxxo, desde ahí sacamos las fotos —le propongo a mis compañeros. Damos los primeros pasos y vemos un convoy de camionetas con hombres armados. Atraviesan la avenida hasta la esquina del choque. Detienen el tráfico de mediodía y rodean la camioneta. La rubia se cambia a un carro color negro. Ellos la protegen y arrancan. El convoy enfila hacia nosotros, se detiene. —Dejen de estar de panochones y pónganse a jalar —dice la misma mujer. Y siguen su camino. El sonido de los motores, las armas y el sol me confunden. Los coches vuelven a circular hacia el puente, dos señoras cruzan la calle. —Era una vieja de la maña —suelta uno de mis compañeros mientras andamos hacia el centro. Esa fue la primera vez que oí la palabra panochón. A partir de ese día la he escuchado con regularidad. También descubrí otras palabras relacionadas con el crimen organizado que aparecieron en el lenguaje popular de esta zona del país: Panochón es el reportero que al atestiguar un hecho delictivo del crimen organizado es ubicado y amenazado por delincuentes. El Panochón puede convertirse en dedo (persona que delata) de la maña (sinónimo de cártel). El Panochón puede recibir llamadita del jefe (regaño de líder de la plaza). El Panochón rebelde puede ser castigado con manitas (series de cachetadas), tablazos (golpes de madera en la espalda y sentaderas), tijera (corte de extremidades), fogones (quemada en partes del cuerpo) y piso (asesinato).



Comunicación política: un debate interminable
La cuestión a debate no son las prerrogativas de los partidos, sino el uso que hacen de ellas los presidentes de los mismos
http://www.eluniversal.com.mx/autor-opinion/articulistas/jose-carreno-carlon
José Carreño Carlón
Perenne provisionalidad. El sistema electoral mexicano —y en particular la zona de la propaganda de los partidos— continúa en obra casi 20 años después de que el presidente Zedillo llamó reforma política ‘definitiva’... No obstante aquella pretensión presidencial (Zedillo Salinas), no ha habido sexenio subsiguiente sin nuevas reformas a las reformas, y ya el líder del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho, le habló ayer a EL UNIVERSAL de un nuevo cuerpo de reformas en curso. De las más llamativas en épocas recientes, han sido, las relacionadas con la presencia de los partidos en radio y televisión. Y, entre ellas se destaca la que creó en 2008 el llamado “modelo mexicano de comunicación política”, fruto —como lo ha escrito Lorenzo Córdova— “de un amplio proceso de cambios constitucionales, legales e institucionales, iniciado en 1990, en virtud del cual se han logrado las condiciones de equidad de la competencia política en las últimas cuatro décadas”.

Grupo Radio Centro insiste en tener cadena nacional de TV; solventó “imprevisto” financiero, asegura
http://revoluciontrespuntocero.com/
El presidente de Grupo Radio Centro, Francisco Aguirre, aseguró que intentará nuevamente competir por la licitación de una nueva cadena de televisión, a pesar de que tuvo que renunciar a la que ya había obtenido al no completar el monto de contraprestación. “Sí vamos a hacer el máximo intento por participar en esta segunda licitación. Nos quedamos picados, teníamos todo previsto y el dinero pero hubo un imprevisto unos días antes”, señaló Aguirre en conferencia de prensa, en el marco de la 57 Semana de Radio y Televisión de la CIRT.

Presidente de Grupo Radio Centro, Francisco Aguirre


Vientos del cambio
Sergio Sarmiento
http://www.reforma.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=76562#ixzz3sVKAcGSp
No faltaron bromistas en redes sociales que afirmaron que era el primer signo del Apocalipsis. Este fin de año, al parecer, dejará de existir En familia de Xavier López, Chabelo. Con 47 años, es el programa de más larga duración en la televisión mexicana y uno de los pocos en que todavía el productor/conductor compra su tiempo y lo comercializa. También concluirá su ciclo Laura de Laura Bozzo. Los tiempos están cambiando y en ningún campo de actividad es esto más claro que en la comunicación. Lo saben los asistentes a la convención anual de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión que hoy escucharán al presidente Enrique Peña Nieto en su comida anual. Los públicos tradicionales han venido cayendo en México y el mundo. En contraste, se ha registrado un incremento de los usuarios de medios no convencionales. Los contenidos tradicionales ya se distribuyen por internet, aunque no se han podido comercializar de forma tal que compensen las pérdidas de las viejas formas de distribución. Además han surgido medios disponibles solamente por internet. Las redes sociales están reemplazando contenidos tradicionales. Una nueva generación se informa solamente por Facebook y Twitter. Los deportes en vivo, sin embargo, se mantienen como campo de predominio de la vieja televisión.

¿MVS a la SCJN?
Sergio Aguayo
http://www.reforma.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=76564#ixzz3sVJKU17J

El Estado va concesionando bienes públicos sin preocuparse por las consecuencias. En marzo de 2015 MVS despidió a Carmen Aristegui y su equipo; gracias a que nos amparamos la Suprema Corte podría atender el desorden que priva en la república de las concesiones. Practicar el periodismo en México es como subirse a la montaña rusa de la incertidumbre. Salvo excepciones, lo común es la ambigüedad sobre los márgenes para la libertad de expresión. Al gobernante represor o corrupto no le gusta ser expuesto y hace lo posible por suprimir la crítica. Luego está lo que Owen Fiss, profesor de la Universidad de Yale, llama "censura empresarial" (la ganancia determina los temas que se toleran y los que se silencian). La radio y televisión son "concesiones" entregadas por el Estado; el empresario se compromete a que la información sea "veraz y objetiva" pero hacen lo que quieren, porque el Estado se despreocupa de ese tema.

Spots pagados y segunda vuelta dividen a PRI, PAN y PRD

Síntesis Informativa Por Fernando Olivas Ortiz, Secretario General del CEN - SNRP y Secretario de Prensa de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe.

No existe un consenso con el PRI para reforma electoral: Basave
El líder perredista dijo que si se va a revisar la ley electoral se debe hacer de manera integral.
http://www.sdpnoticias.com/nacional/2015/11/24/no-existe-un-consenso-con-el-pri-para-reforma-electoral-basave
México.- No hay ningún consenso del PRD con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en torno a una reforma electoral que plantee la regulación de los espacios de tiempo oficiales para los partidos políticos, o la segunda vuelta electoral. Así lo aseguró el líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Basave, quien aseguró que ese instituto político no apoya esas ideas, sino en todo caso una reforma integral y sin dedicatorias. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, Basave fue tajante al plantear que no existe ningún consenso.

Agustín Basave Líder Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD)


PAN y PRD dispuestos 
a debatir spots políticos
Zambrano y Anaya dicen que se debe abonar un piso parejo para que mejore la democracia 
del país
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/11/25/1059465
CIUDAD DE MÉXICO. PAN Y PRD coincidieron en que debe discutirse una Reforma Electoral para regular la comunicación política de los partidos y evitar que los dirigentes nacionales de los mismos hagan campaña apareciendo en spots que se difundan en tiempos oficiales. Sin embargo, puntualizaron que dicha reforma no debe tener una dedicatoria personal, en referencia a Andrés Manuel López Obrador. “Yo no voy a entrar a un proceso de legislación en materia de reforma electoral que lleve una dedicatoria personal, porque justamente lo que, es mi lectura política, lo que estamos viendo es que con las individualizaciones se provoca el efecto contrario al que supuestamente quieren regular”, dijo el perredista y presidente de la Mesa Ejecutiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano.

¡Sí a los spots de AMLO!
Germán Martínez Cázares
http://www.reforma.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=76561#ixzz3sVHenI55
¡Carajo! ¡Claro que sí! ¡Una sociedad democrática no puede ni debe censurar a nadie en radio y televisión! Primero, por una convicción profunda a favor del ejercicio pleno de ese elemental derecho a la libre expresión de todas las personas; segundo, porque ¡ya basta! de fomentar la cultura prohibicionista en materia electoral, tan estúpida como inútil, que sólo ha multiplicado una burocracia administrativa, donde ¡hasta nuevo edificio requieren!; y, tercero, porque los adversarios de AMLO, después de tantos años, deberían aprender la lección: victimizarlo es empoderarlo. ¿Acaso ya olvidamos el famoso proceso de desafuero en 2005? Yo no. Entonces fui diputado federal y voté a favor. Ahora, el presidente de Morena, al margen de estar o no de acuerdo con sus puntos de vista y oferta política, corrige estratégicamente sus errores del pasado. Edulcora su punzante crítica antiempresarial, para mandar un mensaje de confianza al libre mercado; también acudió al Vaticano a tomarse una foto con el Papa Francisco, para evitar la crítica de intolerante; después afeitó el discurso antinorteamericano al compararse con el presidente Roosevelt y, para que no digan que no tiene propuestas, hasta quiere construir el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México en la base militar de Santa Lucía.



PAN por comprar tiempo aire
http://politico.mx/politileaks/pan-quiere-comprar-tiempo-aire
Los panistas están dispuestos a revisar los tiempos oficiales de los partidos políticos que se difunden en la televisión comercial, pero sobre todo les interesa abrir una ventana al financiamiento privado, aunque con sus limitantes. En la Cámara de Diputados ya preparan su propuesta que incluye la posibilidad de utilizar parte del fondo del 10 por ciento que hoy reciben de donativos privados, para comprar tiempos en la TV comercial. También pedirán al INE flexibilizar sus requisitos en la transmisión de spots, para que los partidos puedan cambiar, en campaña,  y transmitir de inmediato nuevos contenidos, como respuesta a sus competidores políticos. O sea que el partido político tenga margen de maniobra por si surge una crisis electoral para defenderse o magnificar la del adversario. Interesante la propuesta de reforma política.

Discrepan AN y PRD por segunda vuelta
Al acudir a la Semana Nacional de la Radio y la Televisión de la CIRT, Ricardo Anaya dijo que la segunda vuelta electoral evita que gane "gente muy radical"
http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=703404&sc=672
Cd. de México (25 noviembre 2015).- La segunda vuelta para elecciones presidenciales dividió ayer posturas entre dirigentes del PAN y el PRD. Al participar en la Semana Nacional de la Radio y la Televisión, el presidente blanquiazul, Ricardo Anaya, propuso una reforma electoral que permita la segunda vuelta y evite la "spotización" de las campañas. "En un país como México, donde ya tenemos 10 partidos políticos, el riesgo es que alguien con el 30 o 35 por ciento de la votación, con todo el resto de la población en contra, se convierta en Presidente de la República.

Margarita Zavala responde a AMLO: "es una falta de respeto"
La aspirante considera que la corrupción es el principal problema y por ende es un reclamo popular, más que una venganza.
http://www.sdpnoticias.com/nacional/2015/11/24/margarita-zavala-responde-a-amlo-es-una-falta-de-respeto
México.- Margarita Zavala Gómez del Campo respondió a las críticas de Andrés Manuel López Obrador, luego de que éste denunciara que Felipe Calderón intenta retornar al poder mediante su esposa. Zavala considera que las declaraciones de AMLO corresponden a una visión machista, pues México necesita "de hombres y de mujeres tomando decisiones". La panista, quien es puntero en las encuestas de su partido para contender por la Presidencia de la República, señaló que si el único argumento del líder de Morena para hablar en su contra "es con quién estoy casada, entonces no tiene ningún argumento" y añadió que las mujeres tienen la obligación de defender sus identidades, así como decisiones personales.



Zavala presenta su asociación
http://politico.mx/politileaks/zavala-presenta-su-asociacion
En su deseo por ser la abanderada del PAN a la Presidencia de la República, Margarita Zavala, presentó la asociación Dignifiquemos la Política, la cual encabeza. En el evento de presentación, aseguró que ella se visualiza como abanderada presidencial bajo las siglas de Acción Nacional o de lo contrario como independiente. Ahí dijo que el líder nacional del partido, Ricardo Anaya, en ningún momento está sacando provecho a su persona en los spots del partido, toda vez que hasta ahora no ha declarado deseos de ir por la silla presidencial. Por cierto, se espera que varios panistas renombrados se unan a la asociación de Zavala, el anuncio se hará la próxima semana.

Osorio, Margarita, el 18
Zavala no necesita presentación. Es conocida en todo el país, sus negativos son muy bajos y altos sus positivos.
Jorge Fernández Menéndez
http://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/2015/11/25/1059447

Las encuestas que se han dado a conocer en los últimos días, en forma destacada la de Buendía y asociados que publica El Universal, sirven para comprender, por si hiciera falta, que el 2018 todavía está lejos y que ninguno de los personajes con posibilidades debe ser descartado, aunque los escenarios  partidarios comiencen a perfilarse. La encuesta que citábamos termina dejando en primer lugar a un priista, pero al que desde julio muchos habían descartado: el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que sigue siendo el más conocido y al que más identifican los propios priistas. Mucho más abajo está Eruviel Ávila, Manlio Fabio Beltrones, Luis Videgaray, Aurelio Nuño y José Antonio Meade. Cerca de Osorio, se encuentra Margarita Zavala por el Partido Acción Nacional, con una muy amplia aceptación entre los propios panistas. Y Andrés Manuel López Obrador, por Morena. El Partido de la Revolución Democrática, los perredistas, no parecen tener nada definido, como en prácticamente toda la agenda nacional, aunque el mejor posicionado, sin duda, es Miguel Mancera.

Encuestas que no favorecen a AMLO, las califica de "cuchareadas"

Síntesis Informativa Por Fernando Olivas Ortiz, Secretario General del CEN - SNRP y Secretario de Prensa de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe.

Dos malditas encuestas que AMLO no gana y hasta pierde lo llevan a recapacitar en Tabasco
Federico Arreola
http://www.sdpnoticias.com/nacional/2015/11/24/dos-malditas-encuestas-que-amlo-no-gana-y-hasta-pierde-lo-llevan-a-recapacitar-en-tabasco
Querido Andrés Manuel: No eres Dios y por lo tanto, como todos, te equivocas. ¿Sabes por qué no eres Dios? En primer lugar, porque Dios no existe. Y en segundo, porque como yo y como todos, eres mortal En noviembre, dos casas encuestadoras, Buendía&Laredo y Consulta Mitofsky, no registraron las amplísimas ventajas que Andrés Manuel López Obrador logró en otros estudios. De hecho, en muchos de los escenarios Andrés Manuel no solo no tiene una gran ventaja, sino que inclusive no registra ninguna: pierde, pues. A AMLO en no pocos careos lo superan los punteros del PRI –Osorio Chong, Videgaray, Eruviel– y empata cuando se le pone a competir con la única mujer priista que los encuestadores toman en cuenta, Ivonne Ortega. ¿Encuestas cuchareadas? Puede ser. Pero lo mismo cabría decir de todos los estudios que han ubicado a AMLO en primer lugar.



Descalifica AMLO resultados de sondeo
“Andrés es un machista”, dice Margarita Zavala sobre el tabasqueño, por señalar que es una extensión de Calderón
http://www.eluniversal.com.mx/printpdf/211849
Villahermosa.— El presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, dijo que “está de risa” que en las encuestas de preferencias para 2018 —como las publicadas por *EL UNIVERSAL*— el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, lo supera. Descalificó las encuestas: “Imagínense, el que dejó que se fuera El Chapo Guzmán me gana; eso está de risa”, afirmó. Reunido con empresarios, se quejó de que el PRI y el PAN intentan reformar la ley para crear la segunda vuelta electoral y frenar sus aspiraciones a la presidencia. “Una especie de Tucom: Todos Unidos Contra Morena”, dijo.

AMLO ¿un peligro para quién?
Pablo Hiriart
http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/amlo-un-peligro-para-quien.html
Con dinero de los contribuyentes López Obrador compró decenas de camionetas para ir a 17 municipios de Tabasco a reconectar la luz de quienes no la pagaron por instrucciones suyas. Hace años pidió que no pagaran el recibo de luz en protesta por algún supuesto fraude electoral en su contra, y ahora que CFE y gobierno del Estado llegaron a un acuerdo (condonar todos los adeudos menores a 23 mil 500 pesos y que empiecen a pagar), mandó brigadas a reconectar la energía eléctrica de los que no se acogieron al convenio. De llegar a la Presidencia así va a ser. Como el chavismo en Venezuela con los Comandos Maisanta: brigadas contra empresas o empresarios que ingenuamente recurran a la ley para hacer valer sus derechos. La fuerza por delante. Sus comandos van a “persuadir” a quien no esté de acuerdo. Por eso es un peligro. Porque por encima de la razón pone la fuerza. Si la ley le estorba, se la brinca apoyado en su capacidad de movilización.

Habrá orden en CFE-Tabasco en 2018.-AMLO
Andrés Manuel López Obrador, dirigente de Morena, se reunió este martes con empresarios de Tabasco en Villahermosa
http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=703035&v=5
Villahermosa, México (24 noviembre 2015).- Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena, insistió que Tabasco merece una reducción de tarifas eléctricas por lo que continuará encabezando la resistencia civil de impago de luz hasta 2018. En un encuentro con empresarios tabasqueños, en el que uno de ellos lo cuestionó sobre su plan, López Obrador afirmó que si Morena gana la Presidencia en 2018 no sólo resolvería el conflicto en Tabasco, sino que serían disminuidas las tarifas de luz y combustibles en el País.

Denuncia AMLO formación de "Todos Unidos Contra Morena"
López Obrador acusa que la reforma electoral plantea la "segunda vuelta" como estrategia de guerra electoral. López Obrador señala que la siguiente reforma electoral busca reducir las posibilidades del triunfo de Morena de cara al 2018.
http://www.sdpnoticias.com/nacional/2015/11/24/denuncia-amlo-formacion-de-todos-unidos-contra-morena
México.- Andrés Manuel López Obrador denunció que existe un acuerdo entre partidos y empresarios para bloquear al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la vida pública del país mediante una reforma electoral. A través de un video publicado en Facebook, el político tabasqueño indica que “la cúpula” y la “mafia del poder” integraron una agrupación denominada “Todos Unidos Contra Morena”. “Quieren que yo no aparezca en la televisión, en los tiempos oficiales. Quieren también que se compren los espacios en la prensa, la radio y la televisión”, denunció. “Que Don Dinero decida quien puede hacer propaganda”, subrayó.

López Obrador acusa que la reforma electoral plantea la "segunda vuelta" como estrategia de guerra electoral.

La comedia que ha comenzado, por Gil Gamés
http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/la-comedia-que-ha-comenzado.html
(…)
Apuntando con un dedo al infinito, Liópez dice: les devuelvo la luz. Ya había dicho que todo joven tendría, por el solo hecho de serlo, derecho a una escuela, nomás faltaba. Pronto le dará al pueblo agua a borbotones, cielo azul, vino Rioja con su jamón serrano y mejillones con galletas y crotones. ¿Cómo lo logrará este hombre sin par? Muy fácil, quitándole a los cobardes que cobran por vender sus mercancías y dándoselas al pueblo bueno. Que nadie pague ningún servicio público, que se regale la luz, el agua y, de paso, el gas, el teléfono. Todo gratis, ya estuvo bien de pagar.

PRD no apoya violar ley.- Basave
Basave dijo que el PRD no está a favor de la violación de la ley en ninguna de sus manifestaciones
http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=701950&v=4

Cd. de México (23 noviembre 2015).- Ante la intención de Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, de apoyar la reconexión de la energía eléctrica en las casas de personas que tienen adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Tabasco, el dirigente nacional del PRD, Agustín Basave dijo que su partido está por la legalidad. "Más allá de lo que haga o pretenda hacer, yo simplemente planteo que nosotros representamos un partido que está en apego y en respeto al Estado de Derecho y que queremos que se fortalezca, que siempre estaremos acatando la legalidad y la institucionalidad", dijo. REFORMA informó que López Obrador estará este día en Tabasco para darle el banderazo de salida a cuadrillas que harán las reconexiones en las casas de los morosos y que manifestará su apoyo al movimiento que mantiene una resistencia civil para no pagar los adeudos con la empresa productiva del Estado.

martes, 24 de noviembre de 2015

Diputados del PRI barajan las reformas para que haya "piso parejo"; sospechan que Televisa los aconseja

Síntesis Informativa Por Fernando Olivas Ortiz, Secretario General del CEN - SNRP y Secretario de Prensa de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe.

Camacho: avanza consenso sobre reforma política
“PRI propondrá disminuir plurinominales”. Regular marihuana no es prioritario, afirma
http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2015/11/24/camacho-avanza-consenso-sobre-reforma-politica
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, señala que existe la necesidad de llevar a cabo una reforma electoral para evitar los vacíos legales que permiten la promoción personal de personajes políticos, pero sin que vaya dirigida a nadie en particular. En entrevista con EL UNIVERSAL, considera que las modificaciones deben garantizar que la equidad y la justicia se lleven a la norma secundaria, para que haya un “piso parejo” para todos los contendientes electorales, la cual debe estar lista antes de 2018, y que requieren del consenso de todas las fuerzas políticas para que puedan transitar casi de manera inmediata.

Coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Cesar Camacho Quiroz  

Quieren la revancha
Jorge Alcocer V.
http://www.reforma.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=76468#ixzz3sPXDOkWw
Más allá del borrego puesto a circular el pasado viernes, que atribuyó a Manlio Fabio Beltrones la intención de impulsar una reforma para permitir la compra-venta de spots con fines electorales en TV y radio, lo que resulta evidente es la pretensión de las dos televisoras y varias cadenas de radio privadas de echar atrás la prohibición establecida en 2007, confirmada por la SCJN. Reabrir el mercado de spots ha sido pretensión del duopolio que ahora considera abonado el terreno para la revancha. La contrarreforma sería suicida para los partidos políticos, no solamente para los tres de mayor presencia electoral sino para todos. Los volvería a poner de rodillas ante el poder de las televisoras y de nuevo a merced de las presiones e intereses de los grandes empresarios, patrocinadores casi únicos en ese mercado; reduciría a casi nada la presencia de los partidos menores en esos medios y abriría el apetito de los millonarios para impulsar a candidatos independientes, convirtiéndolos en peones de poderes fácticos.

La razón de las candidaturas ciudadanas del PRI
http://politico.mx/politileaks/partidos-pol

El PRI no dejará que le coman el mandado. En su recién celebrado consejo se definieron acciones que actualizan al instituto político a la realidad del país. El Revolucionario Institucional terminó por aceptar candidaturas ciudadanas con la condición de que quienes se postulen tengan la popularidad suficiente para hacer frente a los otros partidos, y, además, queden blindadas todas las campañas electorales para el año entrante en el que habrán 13 elecciones a gobernador así como para renovar congresos y presidencias municipales. No hay que olvidar que el mayor obstáculo que tendrá que enfrentar el tricolor, son las ya anunciadas alianzas PAN-PRD. La ruta va encaminada a buscar alianzas en estados como Veracruz, Oaxaca, Durango, Puebla, Tamaulipas, Aguascalientes, Zacatecas, Sinaloa, y probablemente en Tlaxcala e Hidalgo.

AMLO, candidato mediático; Osorio, puntero en encuestas; Meade, favorito entre líderes; Nuño, en campaña

Síntesis Informativa Por Fernando Olivas Ortiz, Secretario General del CEN - SNRP y Secretario de Prensa de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe.

Osorio Chong supera a López Obrador en encuesta de Mitofsky
En las 12 combinaciones posibles que se le planteó a los ciudadanos, el político que mayor porcentaje alcanzó fue Miguel Ángel Osorio Chong, con 18.3% de la intención de voto
http://lasillarota.com/osorio-chong-supera-a-lopez-obrador-en-encuesta-de-mitofsky#.VlRHsV6JnBw
Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky, detalló que a dos años y medio de las elecciones de 2018, aún no hay un partido político o un aspirante que tengan una clara ventaja sobre sus posibles adversarios. En entrevista para El Universal, indicó que la aparición de nuevos jugadores modifica todo el escenario político, pues ahora hay más competencia. Según la última medición de Consulta Mitofsky, en las 12 combinaciones posibles que se le planteó a los ciudadanos, el político que mayor porcentaje alcanzó fue el actual secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con 18.3% de la intención de voto con adversarios como el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle con 11.9%; Miguel Mancera con 11.4%; López Obrador con 16.7% y El Bronco, con 6.9%.



Osorio repunta 15 años de campaña de AMLO
Raymundo Sánchez
http://www.razon.com.mx/spip.php?page=columnista&id_article=286426
Insuficientes han resultado para AMLO y su obsesión por ser Presidente de la República los 15 años que lleva en campaña política ininterrumpida, el uso de un millón 300 mil spots en tiempos oficiales para su promoción personal y el gasto de unos 500 millones de pesos del erario para la producción de éstos. Porque la encuesta más reciente de Mitofsky sobre las preferencias electorales rumbo al 2018, según documentó ayer El Universal, lo coloca 1.6 puntos debajo del secretario de Gobernación, Miguel Osorio, quien ni anda en campaña, ni aparece en spots y menos ha gastado en promocionar su imagen personal.

Meade, el 'caballo negro'
Pablo Hiriart
http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/meade-el-caballo-negro.html
Durante el Foro de EL FINANCIERO que tuvo lugar la semana pasada, se realizó una peculiar votación entre los casi dos centenares de asistentes –tomadores de decisiones, líderes empresariales, estudiosos del acontecer político y económico– para ver quién les gustaría que fuera el próximo presidente de la República. Ganó de calle José Antonio Meade. -Oye, ¿estuvo Pepe Meade aquí antes de nosotros?-, me preguntó asombrado el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, al darse a conocer el resultado de la votación. Pues no, no había estado Meade, ni entre los asistentes hubo personas vinculadas a la Secretaría de Desarrollo Social.

Mejor entréguenle a Nuño la toalla en la mano
En la hora del músculo, Nuño vuelve a retar a quien intente descarrilar la reforma educativa y entona el himno del nadie se pondrá por encima de la ley
http://www.eluniversal.com.mx/autor-opinion/columnistas/ciro-gomez-leyva/la-historia-en-breve
Ciro Gómez Leyva
Michoacán le estropeó la fiesta a la SEP. Las evaluaciones de promoción y desempeño de maestros registran al segundo fin de semana un avance de 95.6% en el territorio nacional. Pero en Michoacán, apenas 35% de los maestros cumplieron. La SEP no lo ve como una mala noticia, pues gracias a la Policía Federal se avanzó de un cero redondo a ese 35%. Como sea, es un porcentaje pobre. Tocado por primera vez en su marcha arrolladora, el secretario Aurelio Nuño mostró la cara amable, ofreció fechas extraordinarias para aplicar los exámenes antes del 13 de diciembre y luego alzó la voz: “Quienes no se evalúen para esa fecha, como lo marca la ley, serán retirados del servicio”. Ahora viene la temible Oaxaca, con una sección 22 de la CNTE que se juega, literalmente, la vida. Si la SEP le pasa por encima el fin de semana, no tendrá mucha razón de seguir existiendo. Por eso anuncia que, aunque lleven al Ejército, boicoteará la “evaluación punitiva”, a lo que el secretario Nuño le responde que a Oaxaca van ya los policías federales que estuvieron en Michoacán.

No habrá plazas automáticas para normalistas: SEP; se cuidará evaluación con fuerza pública, advierte
http://www.etcetera.com.mx/articulo/No+habr%C3%A1+plazas+autom%C3%A1ticas+para+normalistas%3A+SEP%3B+se+cuidar%C3%A1+evaluaci%C3%B3n+con+fuerza+p%C3%BAblica%2C+advierte/41215
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, aseguró que las plazas automáticas que obtenían los egresados de las normales se acabarán, y que la única manera de ejercer como docente será a través de la evaluación docente. “Nosotros ya no permitimos, porque además así lo establece la ley, que continúe lo que se conocía como una especie de pase automático de que quienes terminaban la normal accedían de manera inmediata a una plaza de maestro, eso se acabó”, dijo Nuño Mayer en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.

Aurelio Nuño Mayer

Aurelio Nuño, el omnipresente
Pareciera que la lógica es que hay que reponer los años que Nuño estuvo fuera del ojo del gran público en Los Pinos
http://www.eluniversal.com.mx/autor-opinion/articulistas/mario-campos
Mario Campos
Aurelio Nuño no sólo es el secretario con mayor exposición en los medios desde su nombramiento sino que vista la cobertura que recibe, es casi el único. La atención mediática de la que es objeto es algo inédito, al menos en los muchos años que tengo de revisar cotidianamente la agenda de la prensa nacional. La exposición es de tal tamaño que ha llegado al absurdo. Por mencionar sólo tres ejemplos, un medio de comunicación hizo una nota de cómo el secretario viajó en el Metro como si fuera algo extraordinario; otro, lo llevó a una escuela para que fuera entrevistado por los niñas y niños que le preguntaron por sus travesuras de niño, y apenas el lunes 23, en una muestra del abuso de la comunicación digital, la cuenta del secretario en Periscope subió un video en el que sólo se ve cómo camina el secretario hacia su trabajo. El video fue presentado con el título de “llegando a la oficina”.

IEEPO da cursos de regularización a miembros de la CNTE para evaluación docente
http://www.etcetera.com.mx/articulo/IEEPO+da+cursos+de+regularizaci%C3%B3n+a+miembros+de+la+CNTE+para+evaluaci%C3%B3n+docente/41211
Integrantes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, de la sección 22 de Oaxaca, están tomando cursos de regularización para presentarse a la evaluación docente que se realizará el próximo fin de semana en dicho estado. De acuerdo a la información de Milenio Diario, las autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) son las encargadas de impartir los cursos a casi cinco mil maestros, de seis mil registrados, para que estén preparados para la prueba.

El Estado responde a la demanda de educación: Rector de la UAM Azcapotzalco
http://www.etcetera.com.mx/articulo/La+educaci%C3%B3n+dej%C3%B3+de+ser+prioridad+para+el+Estado%3A+Rector+de+la+UAM+Azcapotzalco/40696
(…)
Para el investigador, la crisis que vive México en la educación pública claramente se produjo porque dejó de ser prioridad para el Estado, tesis que desarrolla durante esta conversación. Baste señalar que hace 41 años que no se construye una nueva institución pública superior, cuando la población y demanda sigue en crecimiento. López Zárate refiere cómo el Estado prestó gran atención a la educación entre los años 50 y 70, en claro contraste con la actualidad. Para ello hace un recuento del impulso y de la infraestructura y escuelas fundadas en esos años. “Después del Plan de Once Años de don Jaime Torres Bodet en 1959, que propició que la primaria fuera universal, hasta el 65 hubo un movimiento muy fuerte a nivel nacional para acceder a la primaria y después a la secundaria y a la preparatoria; llegó un momento en que la demanda de educación media superior y superior fue muy alta y el gobierno se planteó cómo atenderla”, recuerda el especialista, mientras reconstruye cómo se fundó la últimauniversidad a nivel federal hace ya 41 años, la UAM,de la cual fue fundador.

Doctor Romualdo López Zárate, Rector de UAM Azcapotzalco

Alertan por bajo gasto educativo
Gabriela Ramos (izq.), directora del Gabinete de la OCDE, reveló que México es el país de la organización que menos recursos destina a la educación
http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=702439&v=3
Cd. de México (24 noviembre 2015).- México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que menos recursos invierte por estudiante en educación, según un informe del organismo. "Entre 2000 y 2012 el gasto (en educación) pasó del 4.4 por ciento del PIB en México al 5.2 por ciento. "Este es un porcentaje muy parecido al promedio de la OCDE; sin embargo, la realidad es que el gasto público en México es bajo", aseguró Gabriela Ramos, directora del Gabinete de la OCDE, al presentar el Panorama Mundial de la Educación 2015.

La SEP reprueba la evaluación docente
La prueba ácida para la reforma estructural educativa ha sido la evaluación de los maestros.
http://www.sinembargo.mx/opinion/24-11-2015/41818

Para aplicarla la institución destruyó la integridad de los profesores que habrían de llevarla a cabo; con hechos los demeritó como docentes y convirtió en piezas de una maquinaria insensible e inmoral. Si quieres tener trabajo –les habría dicho– ahora serás un engrane, ya no humano, al servicio de Educación. En Juárez, y ante la falta de infraestructura digital, las autoridades designaron como sede para el examen el Instituto de Ciencias Sociales de la UACJ y, para poder llevarlo a cabo, fue rodeado por cientos de policías enmascarados y con armas largas.

Laura Bozzo se tomará pausa; saldrá del aire en diciembre

Síntesis Informativa Por Fernando Olivas Ortiz, Secretario General del CEN - SNRP y Secretario de Prensa de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe.

La conductora de Televisa señala que quiere renovar el formato de su show de televisión
http://lasillarota.com/laura-bozzo-se-tomara-pausa-su-programa-saldra-del-aire-en-diciembre#.VlRHBV6JnBw
La conductora Laura Bozzo desmintió su salida de Televisa y afirmó que sólo tomará una pausa para renovar el formato de su programa de televisión. En entrevista en Radio Fórmula, la peruana manifestó que no tiene la intención de salir de la empresa televisiva. Bozzo detalló que su programa actual saldrá del aire al concluir el 2015 y se dedicará a crear un nuevo formato para regresar a la televisión. Subrayó que nadie la sacará de Televisa ni del país, pues ella es “más mexicana que el chile”. Hace algunas semanas, se dio a conocer que la Secretaría de Gobernación (Segob) investiga el contenido del programa televisivo de Laura Bozzo por presunta violación a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.



No me han informado que termina 'En Familia': Chabelo
El conductor del programa En Familia dijo que no ha recibido alguna notificación por parte de la empresa, respecto al fin del programa; dijo que "Chabelo" lo ha mantenido por casi medio siglo
http://www.excelsior.com.mx/funcion/2015/11/24/1059058
CIUDAD DE MÉXICO. Desde hace 47 años, Xavier López Chabelo está al frente de uno de los programas más longevos de la televisión mexicana, el cual ha formado parte de diferentes generaciones de televidentes: En familia con Chabelo. Aunque la emisión parecía gozar de buena salud y una larga vida, este fin de semana los rumores acerca de su salida del aire, antes del apagón analógico y para refrescar la programación, se esparcieron por las redes sociales. Sin embargo, fue hasta ayer cuando el actor y conductor de la emisión, que actualmente se transmite todos los domingos a las 7:00 horas por el Canal de las Estrellas, habló al respecto. Sus declaraciones no confirmaron ni descartaron las especulaciones, pero será el miércoles cuando ofrezca una conferencia de prensa para hablar al respecto. Así lo precisó en el programa radiofónico Imagen Informativa Primera Emisión, conducido por Adela Micha, ante la pregunta de si el programa llegará a su fin en diciembre de 2015.

Ocho periodistas denuncian agresión por parte de la SSP-Veracruz durante evaluación docente
http://www.etcetera.com.mx/articulo/Ocho+periodistas+denuncian+agresi%C3%B3n+por+parte+de+la+SSP-Veracruz+durante+evaluaci%C3%B3n+docente/41196
Al menos ocho periodistas denunciaron agresiones por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal de Veracruz y la Fuerza Civil, cuando cubrían, este fin de semana, las manifestaciones que algunos docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron en contra de la evaluación docente. De acuerdo al reporte de Animal Político y Artículo 19 los periodistas agredidos son: Roger López, de Imagen del Golfo; Raziel Roldán, de Plumas Libres; Yerania García, de AVC Noticias; Iván Sánchez, de MVS; Hugo Gallardo, de Mi revista Veracruz; Melissa Díaz, del Diario de Xalapa; Carol Suárez, de Al calor político, y un fotógrafo del Gobierno de Veracruz.



Allanan casa de directora de Desinformémonos; no denunciará ante el MP
http://www.etcetera.com.mx/articulo/Allanan+casa+de+directora+de+Desinform%C3%A9monos%3B+no+denunciar%C3%A1+ante+el+MP/41202
La directora del portal Desinformémonos, Gloria Muñoz Ramírez, denunció públicamente el allanamiento de su casa, el pasado viernes. De acuerdo a la revisión que hizo la afectada, los ladrones se robaron dos tabletas (con información que no fue detallada), un joyero, un reloj y una pulsera. En entrevista para dicho medio digital, la autora de “Los de abajo” en La Jornada rechazó la posibilidad de que vaya a denunciar los hechos ante el Ministerio Público, pues no cree en el Estado y no tiene informes sobre casos similares resueltos por las autoridades.+

Te lo mereces, Joaquín
Rozones.
http://www.razon.com.mx/spip.php?page=columnista&id_article=286450
Este mediodía de México, noche en Barcelona, Joaquín López-Dóriga recibe uno de los más prestigiados reconocimientos de carácter internacional que se otorgan a lo mejor de la radio y la televisión en español: el Premio Ondas. El galardón, concedido por grupo Prisa, reconoce su destacada trayectoria al frente de dos programas estelares de noticias en Televisa y en Radio Fórmula. ¿Cómo es que se dice? Ah, sí: ¡enhorabuena!

Ratings radio, octubre 2015: sigue líder @CiroGomezL y avanza @LuisCardenasMx
Federico Arreola
http://www.sdpnoticias.com/nacional/2015/11/23/ratings-radio-octubre-2015-sigue-lider-cirogomezl-y-avanza-luiscardenasmx

En la radio mexicana, Ciro Gómez Leyva de Radio Fórmula no deja el primer lugar; el que sigue ascendiendo es Luis Cárdenas de MVS Noticias Estos son los comparativos de ratings: Noticiarios radio, todo el día, rating ABC 18+ años L-V INRA octubre 2015 1.- Con un rating de 2.24 Ciro Gómez Leyva de Radio Fórmula 2.- Con un rating de 1.85 Óscar Mario Beteta de Radio Fórmula 3.- Con un rating de 1.71 Joaquín López-Dóriga de Radio Fórmula 4.- Con un rating de 1.58 Ricardo Rocha de Radio Fórmula 5.- Con un rating de 1.45 Denise Maerker de Radio Fórmula 6.- Con un rating de 1.39 Leonardo Curzio de Stereo Cien 7.- Con un rating de 1.34 Eduardo Ruiz-Healy de Radio Fórmula 8.- Con un rating de 1.29 Adriana Pérez Cañedo de Stereo Cien 9.- Con un rating de 1.06 Luis Cárdenas de MVS Noticias 10.- Con un rating de 0.90 Adela Micha de Imagen 11.- Con un rating de 0.90 José Cárdenas de Radio Fórmula 12.- Con un rating de 0.86 Carlos Loret de Mola de Radio Fórmula 13.- Con un rating de 0.81 Sergio Sarmiento de Radio Red 14.- Con un rating de 0.72 Raúl Sánchez Carrillo/Alicia Salgado de Stereo Cien 15.- Con un rating de 0.66 Paola Rojas de Radio Fórmula 16.- Con un rating de 0.64 Alejandro Cacho de MVS Noticias 17.- Con un rating de 0.55 Alejandro Villalvazo/Iñaki Manero de Siempre 18.- Con un rating de 0.52 Sopitas/K.I. Sánchez de W Radio 19.- Con un rating de 0.50 Rosario Carmona/Omar Astorga de W Radio 20.- Con un rating de 0.46 Pascal Beltrán del Río de Imagen. 

López Obrador logra, otra vez, ser el centro del discurso político

Síntesis Informativa Por Fernando Olivas Ortiz, Secretario General del CEN - SNRP y Secretario de Prensa de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe.

PRI quiere desaparecerme de los medios con nueva ley: AMLO
El nuevo presidente de Morena asegura que por cada diez mensajes que emite el PRI en medios, Morena tiene uno
http://lasillarota.com/con-nueva-ley-pri-quiere-desaparecerme-de-los-medios-amlo#.VlRGlV6JnBw
En una nueva respuesta a la acusación de que está haciendo una campaña adelantada por la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, manifestó que el PRI quiere hacer una “nueva ley electoral con dedicatoria”, en la que buscan desaparecerlo de los tiempos oficiales en medios de comunicación. En entrevista en Radio Fórmula, López Obrador destacó que por cada diez mensajes que emite el PRI en medios, Morena tiene uno.

 Andrés Manuel López Obrador, Presidente nacional de MORENA


Beltrones niega que quiera “borrar” a AMLO y Anaya de radio y TV
http://www.proceso.com.mx/?p=421480
MÉXICO, DF (apro).- El líder nacional del PRI Manlio Fabio Beltrones rechazó que su partido tenga lista una iniciativa de ley para modificar el uso de los tiempos oficiales por parte de dirigentes políticos como Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya. La víspera, el dirigente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) afirmó que Beltrones busca borrarlo de la radio y la televisión con la iniciativa para regular los tiempos oficiales Al respecto el líder priista señaló: “Lo que estamos poniendo sobre la mesa es la necesidad de revisar que las contiendas garanticen ser equitativas para que no sean impugnadas en el futuro”, aclaró en entrevista radiofónica.

López Obrador ya inició su cirugía plástica sexenal
Acciones de políticos de Morena y de su caudillo apuntan en la misma dirección: dar una imagen atractiva para un sector más grande del electorado
http://www.eluniversal.com.mx/autor-opinion/columnistas/carlos-loret-de-mola/historias-de-reportero
Carlos Loret de Mola
Un histórico entrenador de futbol americano tenía como estrategia que mientras una jugada no dejara de funcionar, había que repetirla y repetirla y repetirla. Por ahí desfila, al parecer, el plan de campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador. Va por su tercera contienda y empieza a repetir el método de las dos primeras: conforme se acerca la fecha electoral, se suaviza. Desactiva el “modo radical”, se olvida de insultos y descalificaciones, no pasan por su cabeza bloqueos ni tomas; por el contrario, da un giro de 180 grados y se presenta al público como un líder sereno, conciliador, que suma, aglutina, tolerante. El truco le ha funcionado en dos campañas presidenciales consecutivas y ya está encarrerado con la tercera.

AMLO vs. CFE: regreso a los orígenes
http://www.eluniversal.com.mx/autor-opinion/columnistas/salvador-garcia-soto/serpientes-y-escaleras
Salvador García Soto
La primera acción de Andrés Manuel López Obrador como presidente de Morena da una idea de lo incómoda y estridente que será la gestión al frente de su partido. Con su llamado a usuarios de Tabasco a “no pagar” por el servicio de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad y a reconectar ilegalmente a aquellos que les corten el servicio por adeudos, López Obrador se metió en aguas pantanosas al desafiar abiertamente a una institución estratégica y promover la cultura ilegal del “no pago”, en una sociedad donde la legalidad es de por sí endeble. Pero al mismo tiempo, con este movimiento en su estado, Andrés Manuel regresa a sus orígenes: el apoyo de causas populares como activista y líder social para quien “las causas son primero“ y “el fin justifica los medios”, así que transgredir normas en aras de esas causas o mandar al diablo a instituciones o al Estado de derecho es válido, si ayuda a su causa. No es casual que buena parte de los usuarios de Tabasco que hoy abandera en su lucha —40% de usuarios de la CFE en el estado— vivan en una región que para López Obrador tiene un vínculo especial, sentimental y políticamente: La Chontalpa.

AMLO desmiente a Reforma: no voy a regalar la luz ni a poner 'diablitos' en Tabasco
http://www.etcetera.com.mx/articulo/AMLO+desmiente+a+Reforma%3A+no+voy+a+regalar+la+luz+ni+a+poner+%27diablitos%27+en+Tabasco/41188
El presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, desmintió que fuera a encabezar un supuesto movimiento para poner “diablitos” en algunas zonas de Tabasco, tal como publicó Reforma a ocho columnas, este lunes. La nota titulada “Arranca AMLO; 'regala' la luz” señala que “en su primer acto público como presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador desafiará a la CFE y reconectará la luz a deudores de energía en Tabasco. “El dirigente partidista dará hoy el banderazo a varias camionetas que acudirán con electricistas a reinstalar el servicio eléctrico a pobladores a quienes la CFE cortó la luz por falta de pago”.



Mete AMLO reversa con el robo de luz
El dos veces candidato a la Presidencia y líder de Morena ordenó la compra de 20 vehículos para orientar ante cobro excesivo
http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=702450&v=6
Villahermosa, Tabasco (24 noviembre 2015).- El presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, arrancó ayer una estrategia para que los deudores de luz en Tabasco denuncien a la CFE y promuevan amparos para evitar el corte del suministro. A finales de octubre, el tabasqueño anunció una campaña de "resistencia civil" con brigadas de electricistas que reconectarían el servicio a los deudores. Sin embargo, ayer, durante el arranque del programa, rectificó y dijo que la función de esas brigadas no es reinstalar el servicio de luz ni "regalarla" con la instalación de "diablitos", sino brindar asesoría a la población.

AMLO llama a la desobediencia civil en su debut como presidente de MORENA
El excandidato presidencial inicia una defensa de los morosos del servicio de luz en Tabasco, su Estado natal
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/11/24/mexico/1448322874_968268.html
(…)
El movimiento contra las tarifas de la CFE es muy popular en México. Aunque no tiene una cabeza visible ni es homogéneo, tiene presencia en gran parte del país, sobre todo en los Estados con altas temperaturas. En Tabasco existe desde hace más de 20 años y López Obrador fue uno de sus principales aliados desde 1994. Sus integrantes buscan una tarifa preferencial. En esa entidad, el 90% de los usuarios tiene adeudos. En marzo de este año, la paraestatal y el Gobierno local anunciaron una amnistía para perdonar las deudas de aquellos que no superaran los 23.500 pesos (1.420 dólares) de montos atrasados.

¡Así no, don Andrés!
Francisco Garfias
http://www.excelsior.com.mx/opinion/francisco-garfias/2015/11/24/1059187
(…)
Andrés Manuel lo negó en entrevista con Ciro. Dijo que el referido periódico no informa, sino que imagina lo que va a hacer. “Eso de poner diablitos no es así. No voy a regalar la luz”, aseguró. Por la tarde, sin embargo, se reportó que El Peje dio el banderazo, en la plaza de Armas de Villahermosa, a 20 camionetas de brigadas de resistencia civil, para apoyar a los tabasqueños a los que la CFE les ha cortado la luz. A Ciro le dijo que se trata de una “acción de resistencia civil pacífica” originada en una promesa no cumplida del gobernador, Arturo Núñez, de dar una solución a los que les cortaron la luz por no pagar. Esa primera acción como presidente nacional de Morena —lo eligieron el domingo— es un monumental error. Da argumentos a los que presentan a López Obrador a imagen y semejanza de Nicolás Maduro o Hugo Chávez. Fomentar la cultura del “no pago” en nada ayuda al país. Ayudar a reconectar la luz a los morosos, por pobres que sean, conlleva riesgos de que cunda el ejemplo. Es el llamado efecto dominó. En otros estados podrán preguntarse con justa razón ¿Si en Tabasco se pudo por qué aquí no? ¿Si con la luz se pudo, por qué no también con el agua, el gas u otro servicio?

El miedo a López Obrador
Raymundo Riva Palacio
http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/el-miedo-a-lopez-obrador-1.html
La polarización es el segundo nombre de Andrés Manuel López Obrador. Dicotómico en su esencia, genera amores incondicionales y odios exacerbados. Su elección el viernes como presidente nacional de Morena, el partido que él creo, desató una vez más la histeria en su contra porque en un ejercicio nada democrático, en efecto, fue ungido a mano alzada. En el PRD, su nuevo líder fue electo en voto abierto, que tampoco es democrático; en el PRI, donde quien toma las decisiones es el presidente, tampoco hay democracia; en el PAN, son las élites las que toman esas decisiones. O sea, el método empleado para formalizar lo que López Obrador era de facto, se encuentra dentro de los estándares como actúan los partidos en México. ¿Por qué entonces la condena? Porque le tienen miedo.

Morena dialogará con PRI
http://politico.mx/politileaks/morena-dialogara-con-pri

Que el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados sí le entra al debate de un nuevo modelo de comunicación política. Esto luego de que el PRI ha manifestado su intención de modificar la ley electoral para cerrarle la puerta de la promoción nacional al tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. En Morena dicen que es sano confrontar ideas e insisten en que ya el propio Tribunal Electoral determinó que el hecho de que AMLO aparezca en todos los spots de su partido no es considerado un acto anticipado de campaña; por lo que recomendaron a Manlio Fabio Beltrones no hacer corajes y compartir los tiempos del PRI en radio y televisión con destacados priistas.